Los tres conceptos principales del manejo de la Cadena de Suministro son la Jerarquía del Inventario, Partes e Inventario y Transacciones del Sistema. Este artículo cubre en un breve resumen estos conceptos. Otros curdsos de la Cadena de Suministro ofrecen una mirada profunda y detallada de estos temas.
Jerarquía del Inventario
- El Registro de Lugar en el sistema, es el punto de inicio de la Jerarquía del Inventario. El ID de Lugar es su dirección de Lugar de Envio (Enviar a Lugar). TEste número siempre comienza con "ST" (Ship to) y es seguido de cuatro ceros. Por ejemplo: ST0000104090. Todo el inventario esta asociado con la dirección de Lugar de Envio.

2. Lo siguiente es la Locación. Las locaciones pueden ser reales o virtuales y determinan al propietario de las partes. Las opciones de Locaciones son:
- ATS - Almacen para las partes que son propiedad de ATS. Estas partes son normalmente utilizadas.
- Cliente - Almacen para las partes que son propiedad del Cliente. Estas partes son normalmente utilizadas.
- CORE - Esta es una locación de ATS que es utilizada para Reparaciones CORE. Estas son partes INUTILIZABLES.
Dependiendo de su sitio, puede tener locaciones adicionales. Por ejemplo, algunos sitios tienen distintos almacenes en distintos edificios y necesitan manejar el inventario para estas locaciones separadamente. En ese caso, todo es mercancia que es propiedad del Cliente de modo que las locaciones pueden ser llamadas Cust-1 y Cust-3.
Desde una Perspectiva de Contabilidad, el inventario propiedad de ATS y del Cliente van a distintos libros contables con distintos códigos - son manejados completamente diferente. Lo que eso significa para el Especialista de la Cadena de Suministro es que si una parte es solicitada para la locación de ATS, NO PUEDE sencillamente ser transferida a la locación del Cliente. La parte necesaria necesita ser cancelada y la requisición generada para asegurar que la parte es recibida en la locación correcta.
3. Dentro de la locación hay Compartimentos. Los compartimentos pueden ser reales o virtuales y son donde las Partes son almacenadas. Los compartimentos con una -R al final del número de ID indican que las partes en ese compartimento han sido Reparadas.
4. El último elento de la Jerarquía del Inventario es la Parte.
Partes
- El Registro de la Parte le da la información acerca de la parte que se aplica a ATS como un todo.
- Partes e Inventario no son la misma cosa.
- En el Registro de la Parte, encontrara información como la descripción, nombre, modificador, Fabricante, Número de Parte del Fabricante (MFG), Proveedor Primario, Tiempo de Espera, así como la fecha en que la parte fue creada y si es consumible o reparable.
- Las Partes Alternas estan enlistadas si la compañia ha determinado que hay una parte identica que es intercambiable por la parte enlistada.
- Las Partes de Repuesto son utilizadas cuando una parte se convierte en no disponible ya sea temporal o permanentemente.
Inventario
- El Registro de Inventario se refiere a la información acerca de la Parte en su sitio en especifico.
- Controla si usted podrá o no almacenar esta parte en su Sitio, y de ser así, cuantas tendrá a la mano.
- Aqui es donde encontrara la información acerca del nivel de Min/Max, y otra información en los puntos a reordenar (e.g. cantidad minima a ordenar).
- Las casillas de "Bloqueo" y "Resurtir" afectan si usted va a recibir una requisicion para esta parte.
- Usted también vera información acerca de cuando fue la ultima vez que la parte fue enviada o recibida y la cantidad de cada una.
- La información del conteo de ciclos tambien esta almacenada en el Registro de Inventario.
- Y finalmente, puede ver todas las cantidades asociadas con esta parte: (A la mano, localizado, en demanda, en orden,etc.), ademas los compartimentos asociados con cualquier compartimento para esta locación.
Transacciones del Sistema
Cubriremos las transacciones del sistema en futuros capítulos.
Como Especialista de la Cadena de Suministro, usted ejecutara muchas transacciones en el sistema diariamente. Estas transacciones incluyen, pero no se limitan a:
- Transacciones de Parte: Requisiciones, Recibo, Localización, Descartar.
- Bienes y Servicios (BYS) Transacciones: Requisiciones y Recibois
- Transacciones de Inventario: Conteos Fisicos, Conteos Ciclicos, Transferencias de Inventario
- Generación de Reportes: Conteos de Inventario, Detalle de la Varianza del Conteo, Resumen de la Varianza del Conteo, Consumo de Partes, Estadisticas de Inventario Simple, OC Facturable, Etiquetas de Parte, etc. Tambien hay reportes que le diran si su inventario esta atado a una Lista de Materiales y que tan rapido se mueve el inventario lo cual es critico para determinar sus niveles.
Si lo desea puede ver un video sobre el tema en el siguiente link:
Resumen de la Cadena de Suministro: La Jerarquía del Inventario