Español

2.12 Como Técnico, ¿cómo introduzco los Códigos de Reparación en el Módulo de Trabajo?

Updated on

Recursos esenciales: Para completar esta formación, debe tener acceso a eFactoryPro.

Los códigos de reparación son necesarios para todas las tareas de mantenimiento correctivo. Los códigos de reparación ayudan a identificar la causa raíz del problema/fallo. No son necesarios para ningún otro tipo de tarea.

Agregar un código de reparación:

1. En el nivel de tarea, seleccione el icono REPARAR.

2. Seleccione +CÓDIGO DE REPARACIÓN en el panel inferior.

3. Seleccione Objeto.

Disponible Objetos:

Objectos Disponsibles:





  • Actuador
  • Tornillo de bolas
  • Batería
  • Rodamiento
  • Correa
  • Cuchillas
  • Bloque
  • Freno
  • Interruptor
  • Escobillas
  • Quemador
  • Buje
  • Levas
  • Tapadora
  • Cadena
  • Placa de circuito
  • Abrazadera
  • Embrague
  • Codificador
  • Bobina
  • Computadora
  • Conducto
  • Contratista
  • Control
  • Transportador
  • Sistema de enfriamiento
  • Acoplamiento
  • Cubierta
  • Cilindro
  • Desconexión
  • Puerta
  • Transmisión del taladro
  • Correa de seguridad
  • Codificador
  • Motor
  • Ojal
  • Ventilador
  • Sujetador
  • Filtro
  • Accesorio
  • Formato
  • Fusible
  • Medidor mecánico
  • Engranaje
  • Pinza/Soporte
  • Guías
  • Calentador
  • Manguera/Conector
  • Sistema de canal caliente
  • Suministro de entrada/salida
  • Inserto
  • Aislamiento
  • Enclavamiento
  • Troquelado
  • Etiquetadora
  • Bombillas
  • Cortina de luz
  • Revestimiento
  • Pantalla/CRT/Monitor
  • Motor
  • Boquilla
  • Otros - Ver comentarios
  • Almohadillas
  • Célula fotoeléctrica
  • Recogida y colocación
  • Pasador
  • Placa
  • Émbolo
  • Fuente de alimentación
  • Bomba
  • Punzón
  • Empujador
  • Escariador
  • Regulador
  • Relé
  • Resistencia
  • Robot
  • Rodillos
  • Báscula
  • Sello
  • Asiento
  • Sensor
  • Servo
  • Eje
  • Polea
  • Zapata
  • Corredera
  • Anillo colector
  • Solenoide
  • Husillo
  • Resorte
  • Piñón
  • Arrancador
  • Filtro
  • Taller
  • Interruptor
  • Mesa
  • Terminal
  • Termoacoplador
  • Temporizador
  • Neumático
  • Herramienta y matriz
  • Cambiador de herramientas
  • Antorcha
  • Transductor
  • Transformador
  • Transmisión
  • Torreta
  • Válvula
  • Cableado

4. Seleccione Síntoma.

Síntomas disponibles:


  • Aire en el sistema
  • Doblado
  • Roto
  • Quemado
  • Cavitación
  • Salto de cadena
  • Astillado
  • Obstruido
  • Corroído
  • Lima corrupta
  • Agrietado
  • Corte
  • Deslizamiento
  • Delaminación
  • Decoloración
  • Inmovilización
  • Congelación
  • Endurecimiento
  • Fugas
  • Derretido
  • Falta de piezas
  • Sin daños físicos
  • Ruido
  • Otros daños (ver comentarios)
  • Picaduras
  • Rotura
  • Agarrotamiento/Atascamiento
  • Deslizamiento
  • Estiramiento
  • Hinchazón
  • Desequilibrio/Vibración
  • Desgaste

5. Seleccione Problema.

Problemas disponsibles:
  • Abrasión
  • Desequilibrio químico
  • Fallo de comunicación
  • Fallo de componente
  • Contaminación
  • Doble impacto
  • Sobrecarga eléctrica
  • Sobretensión/caída de tensión
  • Superación de la capacidad del equipo
  • Fatiga
  • Desequilibrio/vibración
  • Instalación incorrecta
  • Configuración incorrecta
  • Suelto
  • Flujo bajo/exceso de flujo
  • Presión baja/exceso de presión
  • Defecto de fabricación
  • Desalineación
  • Alimentación defectuosa
  • Negligencia
  • Falta de lubricación/refrigerante
  • Desgaste normal
  • Circuito abierto
  • Error del operador
  • Otros: ver comentarios
  • Problemas con la computadora
  • Herramientas de mala calidad
  • Materia prima deficiente/incorrecta
  • Fallo de alimentación
  • Programación
  • Conexión a tierra incorrecta/cortocircuito
  • Problemas de temperatura
  • Carga insuficiente/sobrecarga
  • Causa desconocida
  • Problema de sincronización

6. Seleccionar resolución

Resoluciones disponibles:


  • Ajustado
  • Alineado
  • Ensamblado
  • Equilibrado
  • Cambio
  • Limpiado
  • Desmagnetizado
  • Desatascado
  • Drenaje/Purga/Purgado
  • Fabricado
  • Liberado/Despegado
  • Pegado
  • Tratado Térmicamente
  • Instalado/Encajado/Reencajado
  • Lubricado
  • Maquinado
  • No requiere acción
  • Otro
  • Imprimado
  • Programado/Reprogramado
  • Reparado
  • Reemplazado
  • Restablecido
  • Asegurado
  • Afilado
  • Tensado
  • Entrenado
  • Vulcanizado
  • Garantía
  • Soldado/Soldado fuerte

7. Introduzca el texto.

8. Seleccione Guardar.

9. El código de reparación se completará en el panel REPARACIÓN y la insignia en el icono reflejará esta entrada.

Edición de códigos de reparación

10. Haga clic en el icono de tres líneas debajo de ACCIONES.

11. Seleccione Editar.

12. Edite cualquier campo en el cuadro de diálogo Código de reparación.

13. Seleccione GUARDAR.

14. La edición se actualizará.

Previous Article 2.11 Como técnico, ¿qué necesito saber sobre el botón de horas de trabajo?
Next Article 3.1 ¿Cómo puedo ver qué Ordenes de Trabajo/Tareas se han ingresado contra una máquina en el portal?