Español

3.3 Técnicos: Navegación básica del módulo de trabajo.

Updated on

Pantallas de inicio del módulo de trabajo

Mi trabajo:

Al iniciar sesión en el Módulo de Gestión de Trabajo, esta será la pantalla predeterminada. La pantalla Mi Trabajo mostrará las tareas que se han asignado a la persona que ha iniciado sesión para ese día. Una vez que se seleccione una tarea en el panel superior, se mostrará en el panel inferior. Desde aquí, el técnico abordará la tarea como lo haría normalmente. También hay un interruptor para ver el trabajo del técnico para toda la semana.

Lista de la barra de menú:

1. El logo de eFACTORYPRO es un botón de inicio.

También tenga en cuenta que la versión EFP se muestra aquí.

2. La barra del menú principal te permite cambiar entre los roles a los que tienes acceso (el botón TRABAJO también es un botón de inicio).

3. Tareas: aquí es donde realizarás la mayor parte de tu trabajo.

El valor predeterminado es Mis Tareas Abiertas. Las otras opciones incluyen:

  • Todas las tareas pendientes
  • El horario de hoy
  • Abajo y Reducido
  • Tareas recientes de clientes
  • Tareas de seguridad abiertas
  • Todos los PMs abiertos
  • Baja prioridad
  • Tareas revisadas
  • Todas las tareas
  • Personalizado (si se aplica un filtro a una vista, se establecerá por defecto en Personalizado)

4. Orden de trabajo - te muestra la misma información pero a un nivel superior, el nivel de orden de trabajo.

La vista predeterminada será Órdenes de Trabajo Abiertas, pero también tendrá vistas que incluyen:

  • Órdenes de Trabajo Cerradas
  • Todas las Órdenes de Trabajo
  • Personalizado

5. Partes - este botón permitirá al usuario encontrar primero la pieza necesaria, y luego añadirla a una tarea específica.

6. Trabajo - Esto mostrará todas las entradas de Trabajo para el mes calendario actual del usuario que ha iniciado sesión.

7. Equipo - este botón permitirá a los usuarios buscar/filter un equipo primero y luego crear una orden de trabajo a partir de esa selección.

En esta vista podrás ver:

  • ID de activo
  • Fabricante
  • Descripción del activo
  • Descripción interna
  • Número de serie
  • Ubicación del edificio
  • Sububicación
  • Estado operativo
  • Crítico del equipo

Al seleccionar una línea de equipo específica, el usuario verá el Resumen, cuántas órdenes de trabajo, cuántas tareas y cuántos archivos adjuntos están asociados con esa pieza de equipo.

8. Revisión: esto solo será visible para usuarios con credenciales de Supervisor.

Aquí se pueden revisar todas las tareas completadas o canceladas.

9. Planificador/Programador - si tienes este rol, aquí puedes acceder al Portal del Planificador para toda la planificación y programación del trabajo.

10. Monitor de estado - esto muestra una visualización de todas las máquinas en el sitio.

11. Cadena de Suministro - si tienes este rol, aquí es donde puedes acceder al portal de la Cadena de Suministro.

12. Centro de control - si tienes acceso, aquí es donde los usuarios pueden configurar monitores de eventos, agregar conjuntos de habilidades a los técnicos, agregar períodos de programación, crear horarios de trabajo, crear horarios de producción, configurar sub-locations y gestionar equipos.

13. Enlaces - proporcionarán al usuario una lista desplegable de sitios web externos útiles.

14. Filtros de tabla: aquí los usuarios pueden elegir cualquier combinación de 20 filtros para reducir los resultados de búsqueda en las cuadrículas inferiores.

15. Filtrar migas de pan - aquí aparecerán todos los filtros seleccionados.

16. Ubicación - Esto le indicará al usuario qué ubicación tiene configurada como su sitio predeterminado.

Con la flecha desplegable, el usuario puede cambiar su sitio predeterminado (si el usuario tiene credenciales para múltiples sitios).

17. Voz del usuario - aquí los usuarios pueden hacer sugerencias para mejorar EFP.

18. Información del usuario - Esto indicará qué usuario ha iniciado sesión.

El menú desplegable también te dará la opción de cerrar sesión en el Módulo de Trabajo.

19. +Orden de Trabajo - este botón estará disponible en las vistas de Tarea y Orden de Trabajo.

Así es como puedes iniciar el proceso de creación de órdenes de trabajo.

20. El botón de Descargar/Exportar te permite tener una copia en Excel de la cuadrícula.

21. Icono de 3 puntos - Esto le dará al usuario las opciones para Ajustar automáticamente todas las columnas y Restablecer todas las columnas.

22. Vistas de cuadrícula - esto le dirá al usuario qué vista de cuadrícula se está mostrando.

Iconos y Botones:

Una vez que llegues a la pantalla de Tareas, hay más opciones. Haz clic en un ícono para ir directamente a esa pantalla para ingresar información. NO tienes que navegar a través de los íconos en orden.

1. ID de tarea/ID de IFS - el número de tarea se enumerará aquí, así como el ID de IFS (para ayudar a encontrar una tarea en el Cliente).

El ID de IFS - puede que no sea visible para todos los espectadores.

2. Botón Imprimir tarea - Imprime la tarea.

3. Resumen - Proporcionará toda la información que se ingresó en la Orden de Trabajo al momento de su creación.

4. Pasos - Todos los pasos necesarios para completar la tarea, sin importar el tipo de tarea.

5. Labor - Información ingresada sobre el trabajo realizado por un técnico o técnicos. Esta información es requerida para cada tarea.

6. Notas - Información ingresada sobre la Tarea. La información ingresada de otras áreas también se poblara automáticamente en las Notas (por ejemplo, notas de trabajo, información adicional de la creación de la Orden de Trabajo, Orden de Compra de Emergencia). Se requerirá notas para cada tarea.

7. Gastos - aquí es donde los empleados de EFS pueden insertar gastos.

Esto solo será visible para los trabajadores de EFS.

8. Las partes - Las necesidades de la parte, las partes preparadas y las partes utilizadas se documentarán bajo este ícono.

Las partes deben ser consumidas para completar una tarea.

9. Reparar - Aquí es donde se ingresarán los códigos de reparación.

Los códigos de reparación solo son necesarios para las órdenes de trabajo de MRCT.

10. Medidores - Aquí es donde se ingresará una lectura de medidor.

Este ícono SOLO se verá si se requiere una lectura del medidor.

11. Mal funcionamiento: aquí se registrará el tiempo de inactividad o reducido.

Esto será necesario si fue necesario tiempo de inactividad/reducido.

12. Adjuntos - Aquí es donde un usuario puede subir archivos adjuntos y/o enlaces necesarios para la tarea.

También lo pondrá a disposición para que otros usuarios lo descarguen.

13. Eventos - esto mostrará eventos de WO asociados a esta tarea.

14. Orden de Trabajo - Este es un enlace para que puedas ver la Orden de Trabajo información en el panel inferior.

15. Tarea - Este es un enlace para llevar al usuario de vuelta a ver la información de la tarea en el panel inferior si el usuario había navegado a la vista de Orden de Trabajo.

16. + botón - Este es el botón Agregar Tarea para añadir una tarea de seguimiento a la Orden de Trabajo.

17. Expandir - Este botón expandirá el panel inferior hasta la parte superior de la pantalla (el panel superior desaparecerá).

18. Cancelar tarea - Este botón permitirá al usuario cancelar una tarea siempre y cuando no se haya realizado trabajo en la tarea.

19. Completar Tarea - Este botón permitirá al usuario marcar la tarea como completa una vez que toda la información en los íconos haya sido ingresada.

0 Comments

Add your comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Previous Article 3.2 Usando el Panel de Navegación en el Módulo de Trabajo.
Next Article 3.4 Navegando por la pantalla Mi Trabajo en el Módulo de Trabajo.