Cada sitio tendrá su propia lista de planes de mantenimiento preventivo (PM) que se mostrará al ingresar a la pantalla principal de los Planes de Mantenimiento Preventivo.
1. Pantalla principal de Planes de PM: esto llevará a los usuarios a la pantalla principal de Planes de PM desde la pantalla principal del Portal de Planificación.
2. Menú desplegable de vista de cuadrícula: esto mostrará los tipos de PM seleccionados.
 
3. Filtro de tabla: esto permitirá a los usuarios filtrar la vista de la cuadrícula.
 
5. Botón de inactivar: cuando se selecciona un PM en la cuadrícula, esta será la forma en que los usuarios pueden inactivar un PM (no se regenerará).
- Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios desactivar un PM en la interfaz del portal. No eliminará el PM, solo lo desactivará. Así que puedes volver a él y usarlo nuevamente. Ten en cuenta que si activas un PM después de desactivarlo, el sistema intentará "ponerse al día". Entonces, si desactivaste un PM semanal hace un mes y luego lo reactivas, se generarán tres PM diferentes. La solución sería modificar ese PM a una nueva fecha de vencimiento más cercana a la fecha actual, para que cuando lo reactives, esté listo para usarse inmediatamente.
- Cuando cancelas una tarea de PM, NO se regenerará. El sistema considera el estado cancelado como un estado válido y no se regenerará.
- Se puede inactivar uno a la vez o usar la cuadrícula para selecciones múltiples. La reactivación debe hacerse mediante el botón EDITAR.
6. Cuadrícula de la pantalla de inicio: esto mostrará todos los PM para el sitio seleccionado.
Columnas disponibles:
- Nombre del PM
- ID del Plan de Trabajo
- Descripción del Plan de Trabajo
- ID del activo
- Tipo de horario
- Frecuencia
- Tiempo de generación
- Ventana de Cumplimiento
- Próxima Fecha de Finalización de Cumplimiento
- Ubicación del edificio
- Editar
Navegando por la pantalla de resumen de edición
Para acceder a la pantalla de edición de un PM, seleccione EDITAR resumen en la línea del PM.
7. Equipo: aquí un usuario puede cambiar el equipo en el PM.
Al seleccionar BORRAR, puedes seleccionar un nuevo equipo o sububicación.
8. ID del Plan de Trabajo: aquí se puede cambiar el Plan de Trabajo asociado a un PM.
Esto mostrará el ID del Plan de Trabajo que está asociado con ese PM específico. El plan de trabajo contiene toda la información sobre CÓMO se realizará ese PM. Herramientas, piezas, etc.
9. Tipo de frecuencia - PM medido o un PM en calendario - este desplegable estará deshabilitado y NO se puede cambiar en la pantalla de edición.
- Calendario: generará un PM diario, mensual, semanal y anual.
- Medido: se basará en un número que se registra en el medidor como lectura.
 
Valor de Frecuencia: esto se puede cambiar con la limitación siguiente.
10. Unidad de frecuencia: las opciones disponibles son Días, Semanas, Meses y Años.
El valor MÁXIMO que se puede asociar a una unidad de frecuencia es: 28 días, 104 semanas, 24 meses y 10 años.
 
11. Tiempo de generación - esto se puede cambiar.
Tiempo de generación: las opciones son Días, Semanas, Meses.
 
12. Fecha de finalización de cumplimiento programada por primera vez: aquí puede restablecer la fecha para el primer cumplimiento.
- Dependiendo de la frecuencia del PM, esta ventana será diferente. Esto determinará cuánto tiempo tienes para completar este PM y que aún se considere 'a tiempo' en las métricas de tu sitio.
- PMs medidos: tienen un período de 7 días.
- Calendario de PMs: será el 20% de la frecuencia que se haya establecido para ese PM. (Cualquier cosa mayor a un PM anual se mantiene en un mes)
 









0 Comments
Add your comment