Español

2.23 Finalización PM/PdM - Estándar ATS

Updated on

La finalización de PM/PdM evalúa el número de tareas de mantenimiento preventivo (PM) y mantenimiento predictivo (PdM) que debían realizarse durante un período frente al número de tareas de PM y PdM que se completaron al final del período en que debían realizarse.

La medición del cumplimiento de PM/PdM se calcula mediante la siguiente fórmula:

El gráfico de tendencias muestra el porcentaje de finalización de PM/PdM y el número de tareas de PM/PdM completadas y no completadas por mes durante los últimos 13 meses.

El diagrama de Pareto muestra los principales activos con la peor tasa de finalización durante el período de 6 meses anterior. El P/S revisará las tareas no completadas para determinar y documentar la razón por la que no se han completado y programarlas o reprogramarlas con producción.

Este diagrama estándar también tendrá una sección para elementos de acción. Esta sección identificará las acciones, responsables y fechas de vencimiento de los planes de acción que se ejecutarán para mejorar el rendimiento. El desarrollo de la sección de elementos de acción debe ser coordinado por el P/S y desarrollado conjuntamente por los Líderes de Equipo, Supervisores del Sitio y el Gerente del Sitio. El Gerente del Sitio es en última instancia responsable de la finalización, calidad y conformidad con los elementos de acción identificados.

Nota para el cumplimiento de PM:

El PM NO PUEDE iniciarse ANTES de la Fecha de Inicio de Cumplimiento y DEBE tener la última marca de labor en o antes de la Fecha de Finalización de Cumplimiento para cumplir con los requisitos.

Si alguna de las Insignias de Labor se introduce ANTES o DESPUÉS de la ventana de CUMPLIMIENTO, el PM será No Cumplido y el usuario deberá ingresar una Razón para la Variación.

0 Comments

Add your comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Previous Article 2.22 ¿Cómo funcionan las fechas de finalización?
Next Article 2.24 Proactivo vs. Reactivo - Estándar ATS